339 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…FUOCHI Edizione limitataPLOPJEAN-BLAISE SI INNAMORALINETTE – L’OMONE DI SABBIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












77.617 filmati visualizzati 114.618.759 volte

54813 ore

Sostieni EMERGENCY

Detrás de la razón; 2019: guerra mundial por petróleo, EU, Rusia, China y periodista descuartizado

El rompecabezas de la geopolítica es como para volverse loco, entre traiciones, asesinatos, ataques de falsa bandera y matanzas como las de Yemen.
Es como para que el mundo pague años por esos pecados. Parece que todo se originó con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi el 2 de octubre pasado, escalofriantemente descuartizado dentro del consulado de Arabia Saudí en Estambul.
Pero lo más probable es que no sea así. Las cosas se estaban poniendo calientes desde antes. El príncipe heredero, Muhamad bin Salman, se esponjaba como pan caliente al ser nombrado ... continua

Chichigalpa, tierra de viudas

En Chichigalpa las personas se mueren de Insuficiencia Renal Crónica (IRC), causada por la exposición a pesticidas y la ingestión de aguas contaminadas. Esta enfermedad provoca la pérdida progresiva de las funciones renales. Debilidad, notable pérdida de peso, insomnio, vómitos, mareos, hinchazón, diarrea y ojos amarillos son la antesala del punto de no retorno. Los habitantes de este municipio acusan a la empresa Ingenio San Antonio de ser responsable de la contaminación del agua.

Israel sin castigo - Ojos de la realidad

Ésta es una Guerra abierta y los periodistas palestinos están en la primera línea. Los periodistas y las cadenas de noticias palestinas son sistemáticamente el blanco del régimen israelí.
El documental investiga profundamente los esfuerzos del régimen israelí de silenciar a los medios palestinos y a los valientes periodistas que están trabajando con firmeza para reflejar la realidad.
A través de entrevistas con periodistas que han sido blanco de ataques, así como, las familias de periodistas caídos mártires, el documental trata de mostrar los problemas ... continua

1932 La Raza Olvidada

"Porque un día ya no había que comer y se nos veía el espinazo; pero el terrateniente nos mandó a dar de plomazo, el patrón nos entregó y el ejército nos mató. Mi pueblo jamás podrá olvidar, un triste enero de 1932." Este documental narra la rebelión de miles de campesinos de El Salvador contra el régimen. Como respuesta a este alzamiento del pueblo, el gobierno desplegó presencia militares por todo el país. Los incidentes de aquellos días terminaron en una terrible matanza.

Chile - Vidas en cuotas

En Chile, como consecuencia del modelo neoliberal y de los desajustes heredados de ?la dictadura cívico-militar y su mal llamado "milagro económico", la precariedad es el ?pan de cada día de la mayoría de los chilenos.? Una de las pocas ayudas con las que cuenta el trabajador con poca capacidad adquisitiva es "el crédito", un mecanismo utilizado de forma transversal que, gracias a una alianza mercado-Estado, le permite acceso a bienes o servicios.

Desde México - Sindicalismo en México

Desde su conformación como país organizado, México vio en el control corporativo de los sindicatos, la mejor manera de defender su idea de sociedad. Al hacer partícipes a los líderes sindicales de las empresas petroleras, eléctricas y los docentes de los beneficios de apoyar el régimen se creaba una nueva clase social: la burocracia afín al régimen. Sin embargo, el modelo se desgastó y ya no alcanza el presupuesto gubernamental para mantener a estos miles de adeptos que se han convertido en una fuerza política defraudada y engañada.

Detrás de la Razón - Revolución Islámica de Irán

Esta semana es una de las más importantes para la historia de Irán. Hace 35 años la voz del pueblo persa hizo temblar al mundo entero, una voz que clamó justicia, igualdad y libertad, una voz que levantó el grito de independencia.
Esta semana se celebra la Revolución Islámica de Irán. Una Revolución que terminó con 2 mil 500 años de monarquía y con la tiranía del Shá, el rey de Irán. Un rey que vivía lejos de la democracia y obedecía a los mandatos del imperialismo, aplastando derechos y comerciando con la tierra sagrada de su país para hacer más ... continua

Todas las balas del bosque

Nicaragua tiene la reserva de la biósfera más importante de Centroamérica y la tercera más grande del mundo. Cientos de miles de especies viven en este bosque tropical húmedo y los principales ríos del país nacen de él. A simple vista, Nicaragua entero parece estar cubierto por un manto verde, sin embargo, más de 70 mil hectáreas son arrasadas anualmente en una deforestación galopante para crear zonas de cultivo y crianza de ganado acarreando consigo paradójicamente sequía, hambre y violencia.

Esta es mi tierra: Surinam, en defensa del bosque

El 80 % de la tierra en Surinam es área boscosa. El gobierno ha cedido el 40 % a las empresas extractivas.
Cada año 60 toneladas de mercurio son vertidas a los ríos de Surinam? a causa de la minería. En la comunidad de Apetina hicieron una medición del mercurio de su población en sangre. Este caso se llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La ONG británica Forest Peoples Programme se refirió a la decisión de la CIDH como "positiva". Por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió que los territorios Kaliña y Lokono ... continua

La Gran Historia - Contaminación del agua en Uruguay

Las malas condiciones de saneamiento, suministro e higiene provocan alrededor de 700.000 muertes prematuras cada año a nivel mundial. Y es que la calidad del agua es vital. Latinoamérica tiene más del 30% del agua total del planeta, pero la contaminación está empeorando la calidad. Por ejemplo, en 2013, aparecieron bacterias en el agua que abastece Montevideo que crearon una gran alarma social. En este episodio de La Gran Historia hablamos de la contaminación y calidad de las aguas.

Detrás de la Razón - Abuso sexual en el Vaticano

La palabra de Dios en la Iglesia católica en muchos casos se ha convertido en la palabra seductora que lleva a niños inocentes o a incautos a caer en las garras del sacerdote hambriento de la fechoría. Esta es la fachada del Vaticano hoy con la que tiene que remar a contracorriente.
Esta es la fotografía de decenas de casos de violación y abuso sexual cometido por sacerdotes que abusando de la confianza de la fe, satisfacen su deseo más carnal, lo que hace que el delito moral, penal y espiritual sea peor.
Ante todo ello al Papa Francisco no le quedó más ... continua

Fort Apache - Estados Unidos y los golpes de estado en América Latina

En Fort Apache, con una mesa plural y de nivel, repasaremos los golpes de Estado más importantes que marcaron el destino de América Latina en las últimas décadas del siglo XX y analizaremos la situación actual. Para ello contamos con la presencia de: Manolo Monereo - Socialismo XX1 Rubén Herrero - Profesor de Ciencia Política en UCM María Dolores Albiac - Periodista Marià de Delàs - Director General Editorial Público Jaime Pastor - Profesor de Ciencias Políticas en UNED Enrique Santiago - Abogado

La Gran Historia - El dengue, una epidemia mundial

La enfermedad del dengue, un virus causado por la picadura de un mosquito, está presente en 150 países y al menos en 100, es ya una enfermedad endémica que afecta, mayoritariamente, a niños y personas sin recursos. En este episodio de La Gran Historia hablamos de cómo Latinoamérica y, en concreto, El Salvador está combatiendo el dengue. Además, Claudia Navarro, viaja a Oxford para hablar de mosquitos genéticamente modificados que podrían poner fin a la enfermedad.

La Gran Historia - Basura oceánica, el séptimo continente

Cada año más de 6 millones de toneladas de basura acaban en los mares y océanos de nuestro planeta. Se estima que el 80 % proviene de zonas terrestres y el 20 % de los barcos. El problema es de tal magnitud que se habla de una inmensa isla de plásticos y residuos flotando en el Océano Pacífico del tamaño de Argentina y Chile juntos.
Esta basura ha destrozado ya un tercio de la superficie de hábitats marinos. Uno de los principales culpables es el plástico, material del cual se producen unos 300 millones de toneladas cada año, la mayor parte de las cuales ... continua

La Gran Historia - Ríos Montt, reflejo del sistema judicial en Guatemala

En mayo de 2013, se dictó una sentencia histórica: el exdictador guatemalteco, José Efraín Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión por haber ordenado, autorizado e implementado planes militares para que el Ejército cometiera genocidio contra 1.771 indígenas ixiles. Pero, tan solo 10 días después la Corte de Constitucionalidad anulaba la sentencia argumentando irregularidades en el proceso. En este episodio de La Gran Historia analizaremos el caso Ríos Montt y la situación del sistema judicial en Guatemala.

Invia il tuo filmato

Invia il tuo filmato


Password dimenticata?

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Segui #ArcoirisTV

Tutte le Lettere ad Arcoiris

Tutte le Lettere ad Arcoiris

Se fosse Pasqua... e noi fossimo chi diciamo di essere...

PASQUA 2025!   Lettera ai Santorpetini di Genova con cui non posso celebrare il Triduo per impossibilità materiale. Per condividere una condizione, un saluto, un desiderio nel mare di contraddizioni del mondo.
   L'invito è esteso a tutti gli amici e amiche sparsi nel mondo, in ogni area geografica, dall'Europa all'Africa, dal Sud America agli Usa, dal Canada all'Asia. ... continua

Paolo Farinella, prete

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Consigliamo

Occhio ai media

Novità

Novità